dieta-sana-cuarentena-coronavirus

Dieta de la cuarentena. Claves para no engordar durante el confinamiento por coronavirus.

Desde el pasado 14 de marzo que se decretó el estado de alarma en nuestro país, ya son más de 15 días los que llevamos confinados en casa. Esto ha supuesto un cambio total y absoluto en nuestro estilo de vida. No solo ha cambiado nuestra manera de relacionarnos, también ha cambiado nuestra manera de pensar e, incluso, nuestra forma de alimentarnos.

Sin duda, el aburrimiento y/o la ansiedad, no son nuestros mejores aliados para llevar una dieta sana y equilibrada. De ahí que esos paseos que damos a la nevera o la despensa se hayan convertido ya en nuestros peores enemigos.

Por esta razón, si queremos que cuando todo esto acabe, la báscula no nos de un susto de muerte y que nuestros niveles de colesterol, azúcar y trigricéridos no salan disparados en nuestros próximos análisis, es importante que sigamos una dieta sana y equilibrada.

Desde CUEM queremos seguir acompañándoos en estos días tan complicados, por eso os dejamos a continuación los siguientes consejos nutricionales que, sin duda, nos ayudarán a salir de la cuarentena sin subir de peso y más sanos que nunca.

10 consejos nutricionales para mantener una dieta sana y equilibrada durante la cuarentena.

1. Reducir la ingesta de calorías de forma drástica. Para ello debemos eliminar el azúcar y hacer una buena planificación de los menús, con el objetivo de no acumular una gran cantidad de energía calórica que no vamos a consumir.

2. Aumentar la ingesta de frutas, verduras y hortalizas. Con ello estaremos, no solo nutriendo nuestro organismo, sino que, además, subiremos nuestro sistema inmunológico.

3. Consumir cereales integrales, preferentemente procedentes de grano entero (pan integral, arroz integral, pasta integral y harina integral. Evita los refinados.), así como legumbres guisadas o estofadas.

4. Reducir al máximo los alimentos ultraprocesados ricos en grasas saturadas y azúcares. De por sí, ya son dañinos para nuestro organismo, pero ahora más aún si cabe dadas las circunstancias que estamos viviendo.

5. Seguir una rutina de horarios fija y no saltarse ninguna comida. Al hacer 5 ingestas al día evitaremos picar entre horas.

6. Beber mucha agua. Mucho mejor si lo hacemos entre comidas, así disminuiremos el consumo de alimentos dado el efecto saciante que tiene el agua.

7. Tomar bebidas digestivas (como te o infusiones) ya que facilitarán la digestión.

8. Evitar los refrescos azucarados. Una lata de 330 ml contiene unas 140 Kcal y no aporta ningún nutriente al cuerpo.

9. Limitar el consumo de carnes a 3-4 veces a la semana (1 vez por semana si se trata de carne roja como ternera, cerdo o cordero), y preferiblemente de ave (pollo, pavo) y/o conejo.

10. Hacer ejercicio físico. Ahora más que nunca no dejar de lado la actividad física es de vital importancia si queremos mantener nuestro peso durante este periodo de cuarentena. Por eso, en la medida en la que el espacio nos lo permita, debemos seguir realizando actividad física diaria. Para ello, os dejamos el canal de youtube de Sergio Peinado que, sin duda, está siendo nuestro gran aliado durante estos días de confinamiento. Y si sois más de apps, aquí os dejamos algunas gratuitas que plantean una buena rutina de ejercicios (“Ejercicios en casa”, “Fit30”, “Entrenamiento para mujeres”…).

Esperamos que estos consejos os ayuden a tener una dieta sana y equilibrada durante el confinamiento y a mantener vuestro peso. Recordad que el objetivo no es bajar de peso sino no ganarlo.

Y no olvidéis que, ante cualquier duda que tengáis, podéis dejárnosla en los comentarios o escribirnos a nuestro correo electrónico, estaremos encantados de ayudaros en todo lo que necesitéis.

¡Mucho ánimo, de esta salimos juntos!